Himno

martes, 23 de octubre de 2018

Exposición de Proyectos de Media Técnica

El día 19 de octubre se presentaron en la institución los proyectos de la media técnica de análisis de muestras químicas. Nos contaron su experiencia al realizar dicho proyecto, porque decidieron hacer ese producto y su resultado final.






 

Día de la Raza

El día 17 de octubre se conmemoró el día de la raza en la institución con un acto cívico. De cada grupo salió a representar un estudiante que se destaque por el respeto frente a sus compañeras y luego hicieron una representación.



Concurso de Karaoke y Baile

El día 5 de octubre se realizó el concurso de karaoke y baile en la institución con la invitación de algunos personas para que ayudaran en la elección del grupo ganador. Los grupos estuvieron divididos en la categoría escolar: tercero, cuarto y quinto; categoría infantil: sexto, séptimo y octavo y categoría juvenil de noveno a once. En este concurso también se obtenían puntos para los interclases.




Feria de la Ciencia y la Matemática

En la semana del 24 al 8 de septiembre se celebró en la institución la feria de la ciencia y la matemática desarrollando cada día de la semana una prueba diferente desafiando las habilidades que tienen las estudiantes de cada grupo. Los grados ganadores les daban puntos para el torneo interclases.



sábado, 8 de septiembre de 2018

Día de la Juventud

El día 31 de agosto se celebró en la institución el día de la juventud solo para las estudiantes de bachillerato. En este día se hicieron varias actividades como jugar con la lona, tenis fútbol, hubo representaciones artísticas, batallas de canto entre grupos, se rifaron premios y para finalizar la hora loca.




Día del niño

El día 30 d agosto se conmemoró en la institución el día de la niña con la colaboración de las estudiantes del grado 11°. Primero se hicieron juegos en las bases respectivas al color y grupo, luego hubo un acto de magia y payasos, por último se hizo una hora loca.





Día de la Antioqueñidad y la Familia

El día 24 de agosto se  conmemoró en la institución el día de la antioqueñidad y de la familia, el cual podíamos llevar a nuestros seres más allegados que hagan parte de esta celebración , hubo actos cívicos, enta en los toldos y cada toldo tenia cierta temática ya sea de alguna parte antioquia o de otros países como Brasil y Argentina que fueron los países invitados por compartir las Cataratas del Iguazú.



sábado, 25 de agosto de 2018

Día de la Gratitud

El día 17 de agosto conmemoramos en la institución el día de la gratitud, agradeciendo principalmente a las hermanas por su trabajo, su dedicación y todo lo que nos han enseñado cada año. Lo celebramos con una eucaristía a cargo del grupo 5-c, luego con actos cívicos con cantos y bailes, entrega de tarjetas de agradecimiento y regalos y por último se llevo a cabo un partido de voleibol entre profesores y estudiantes.



Entrega de Lápices

El día 9 de agosto se realizó en la institución la entrega de lápices de parte de las estudiantes de preescolar hacia las estudiantes de once, haciendo de este un acto simbólico ya que nosotras como estudiantes de onces estamos culminando este proceso y ellas lo están empezando y por otra parte la institución dándonos su apoyo y deseándonos suerte en lo que el día 12 de agosto nos enfrentaremos.



Batalla de Boyacá

El día 8 de agosto conmemoramos en la institución educativa "La Batalla de Boyacá" que se celebra el 7 de agosto. en la institución se realizó izada de bandera con una representante de cada grupo que se caracterizara por ser independiente, las niñas de primaria cantaron y por finalizar las niñas de 11-b hicieron una representación de este suceso histórico pero algo más moderno, modo parlache.






jueves, 9 de agosto de 2018

PREPARACIÓN ICFES

Cada año los estudiantes de once tienen el gran deber de realizar la pruebas del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, más bien conocido como ICFES que se llevará a cabo el próximo 12 de agosto a nivel nacional. Varios profesores nos han dado material de preparación para estas pruebas ya sean páginas web donde podamos realizar simulacros, fotocopias o la explicación varios temas.


viernes, 3 de agosto de 2018

20 de julio

El día 19 de julio se conmemoró en la institución el día de la independencia de Colombia, pues la niñas del grado décimo recrearon lo que sucedió este día el cual le dio un giro a nuestro país, al ser libres del comando español.


jueves, 2 de agosto de 2018

Ensayo Día de la Independencia

¿Somos verdaderamente independientes? Una pregunta que en lugar de dar respuesta deja más inquietudes ya que lo que le estamos llamando libertad o que independencia conmemoramos ese tan reconocido 20 de julio de 1810.

Desde pequeños nos han educado a seguir el ejemplo de los adultos, a seguir siempre sus normas, a ser dependientes, a nos ser capaces de actuar por nosotros mismos porque nos da miedo a la burla de los demás, pero más que una simple burla es la ignorancia que tiene la sociedad ya que al ser diferente ya sea por algún pensamiento o alguna acción que hayas hecho o quieras hacer te van a dar la espalda porque estamos regidos por "reglas" que alguien más impulso porque seguramente no soporta la idea de que hayan cosas distintas. Pero llega el momento en que creces y te quitas esa venda de los ojos y te das cuenta que no solo has sido dependiente de tus padres o tu familia sino de todo un Estado que cada vez quiere ver a este país más pobre y menos educado y ellos (gobierno) ser más ricos y pisotear a todos los ciudadanos ya que solo la única maneras de cambiar pero muchos se dejan llevar por el miedo y por plata o los bienes que va a recibir por un voto, para llevar así a los más corruptos en el poder.

208 años bastantes caóticos llenos de mucha violencia, muertes, discriminación, ignorancia, corruptos, injusticias y sobre todo mucho miedo. Hace 208 años nuestro antepasados lucharon por nuestra libertad, pero somos nosotros mismo quienes nos condenamos a esta dependencia sin darnos cuenta o lo hacemos aún sabiendo que puede traer el silencio, ya que la voz de las personas no es escuchada.